brothers-457234_1280

Qué es el delito de abandono familiar

El abandono familiar es un delito recogido en el Código Penal, en la sección 3ª, capítulo III, título XII del libro II en los artículos que van de 226 al 233: «del abandono de familia, menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección».

Qué es el delito de abandono familiar

El delito de abandono familiar es una figura que recoge el derecho subjetivo de asistencia que tienen los hijos, pupilos, ascendientes o cónyuges de una persona. El fundamento de derecho se basa en el deber moral del sostenimiento económico que tiene una familia como sistema para proporcionar seguridad a sus miembros.

Distinción entre el abandono del hogar y el abandono familiar

Estas dos figuras suelen confundirse a menudo. Por un lado, el abandono del hogar implica el abandono físico del lugar reconocido como hogar de uno de sus miembros, mientras que el abandono familiar implica una ruptura con los lazos domésticos, desatendiendo las necesidades de los miembros de la familia.

Requisitos del abandono familiar

Para que se reconozca judicialmente el abandono familiar, debe existir un vínculo real y efectivo entre el que omite la ayuda y los sujetos pasivos. Además, estos últimos se tienen que hallar en situación de necesidad (art. 227) y, por último, la ausencia de acción ha debido mantenerse en el tiempo (normalmente se estima un mínimo de 30 días).

Consecuencias

El mismo Código Penal nos plantea las consecuencias a esta omisión de un deber que van desde multas a penas de prisión pasando por, en los casos más graves, la inhabilitación del derecho a ejercer la patria potestad entre cuatro y diez años.

Excepciones

No se considerará abandono familiar si quien ha huido del hogar es una víctima de malos tratos o si se interpone una demanda de divorcio, separación o medidas familiares en el plazo de 30 días con la ayuda de un abogado de familia.

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados