EFE 04.01.2019 - 10:17H Afectará también a casos como las sucesiones y las reclamaciones de cantidades inferiores a 2.000 euros. En ningún caso se obligará a la mediación si se ha instruido un procedimiento previo por violencia de género. La ley no entraría en vigor hasta tres años después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. El Ministerio de Justicia ha diseñado un anteproyecto de ley que obligará a intentar un proceso de mediación antes de acudir a los juzgados en ...
Divorcio, separación y nulidad matrimonial de matrimonios y parejas donde existe algún componente extranjero
Existen muchas dudas en cuanto a qué normas se aplican, bien en matrimonios mixtos entre español y extranjero, bien en matrimonios de dos extranjeros. La solución la encontramos en el Reglamento (CE) no 2201/2003: competencia, reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales en materia matrimonial y de responsabilidad parental. Este Reglamento establece las normas que determinan el órgano jurisdiccional responsable en los matrimonios y en la responsabilidad parental donde hay implicado ...
Lucía del Prado da voz a hijos forzados a odiar a uno de sus padres: «Las sentencias se incumplen y no pasa nada»
La autora, que estima que en España más de 100.000 niños al año son maltratados psicológicamente tras la ruptura de sus padres, exige a estos progenitores que sean responsables, que respeten a sus hijos y que no les provoquen "un daño psicológico de por vida". ¿Cómo surge la idea de escribir este libro? Cuando esto se explica desde todos los puntos de vista pero sobre todo desde el punto de vista del hijo, que no se suele explicar, se entiende bastante mejor. Yo llevaba tiempo acumulando mucha ...
Diferencias entre separación, divorcio y nulidad
Muchas personas que acuden a nuestro despacho desconocen las diferencias entre Separación, Divorcio y Nulidad por eso creemos que es importante poderlo aclarar de una manera sencilla y clara. En primero lugar es necesario distinguir entre matrimonio civil o religioso. Si el matrimonio se celebró por la Iglesia, ni la separación ni el divorcio permiten contraer un nuevo matrimonio por la Iglesia, ello solo es posible si el Tribunal eclesiástico competente considera que concurren las causas par ...
Síndrome de Alienación Parental (SAP)
El Síndrome de Alienación Parental es un conjunto de síntomas que manifiestan los hijos cuando uno de los progenitores los manipula sentimentalmente a través de diferentes estrategias con la finalidad de que desarrollen un rechazo hacia el otro progenitor sin ninguna justificación. Se da cuando se ejerce influencia en el pensamiento de los hijos con la intención de destruir la relación con el otro progenitor. Se produce cuando hay una campaña de difamación contra uno de los progenitores, cuan ...
Últimos datos estadísticos sobre separaciones y guarda y custodia compartida.
Las últimas estadísticas indican que las parejas conviven una media de entre 16 y 20 años antes de separarse. La media de edad en las separaciones es de 44 años para las mujeres y 47 años para los hombres. En el 43% de los casos de separaciones o rupturas no había hijos ni menores de edad ni mayores dependientes, en el 47% de casos había sólo hijos menores de edad, en el l4,6% solo hijos mayores de edad dependientes, y en el 5,2% restante había hijos menores y a la vez también hijos mayores d ...
Ejecución de Sentencias
El procedimiento judicial para conseguir el cumplimiento de las resoluciones dictadas por un órgano judicial es el de Ejecución de Sentencias. La ejecución tiene una normativa común para todos los procedimientos civiles, el recogido en el artículo 776 de la LEC, siendo ésta la norma de carácter general. El órgano competente para conocer de la demanda de ejecución será el mismo Juzgado de 1ª Instancia que conoció del asunto que se ejecuta. Cuando el incumplimiento se refiera al impago de ...
Guarda y custodia compartida como régimen deseable
La sentencia 194/2016, de 29 de marzo del TS casa y anula la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid en fecha 24 de febrero de 2015 (número 22136/2015), que niega al actor la guarda y custodia compartida de su hijo menor, recordando a este órgano judicial que debe seguir la doctrina marcada por el Alto Tribunal. «La sentencia, ciertamente, desconoce, como si no existiera, la doctrina de esta Sala y pone en evidente riesgo la seguridad jurídica de un sistema necesitado de una solución hom ...
Gastos ordinadrios, extraordinarios y voluntarios
Es muy importante distinguir la naturaleza de los diferentes gastos, los calificados de los ordinarios, los extraordinarios necesarios y extraordinarios voluntarios o potestativos. Los primeros se encontrarán incluidos en la pensión alimenticia, previamente determinada y bien cuantificada, los extraordinarios necesarios estarán contenidos en el deber alimenticio, pero abonables con independencia y al margen de la pensión, y los voluntarios o potestativos requieren del acuerdo de los progenito ...
La tributación conjunta después del divorcio o separación
Cada vez es más habitual el establecimiento de una guarda y custodia compartida de los hijos, ya provenga de un acuerdo o de una sentencia judicial. La modalidad de unidad familiar clásica integrada por conyugues no separados, con hijos, ha dado paso a otras modalidades dónde cada conyugue o progenitor tiene unidad independiente aun con un régimen de guarda compartida. Sin embargo, esta situación que cada vez es más frecuente y habitual, no está bien resuelta en la LIRPF (ley del IRPF) que es ...