convenio custodia

Ratificación del convenio regulador en sede judicial

Una vez las partes han alcanzado un consenso firmarán el convenio regulador en el que se incluirán los acuerdos logrados, debiendo aportar dicho convenio al procedimiento de mutuo acuerdo para su aprobación judicial. Para que un convenio se apruebe judicialmente deberá ser previamente ratificado por las partes en sede judicial y en presencia del funcionario correspondiente, solo así será aprobado y quedará incorporado en la correspondiente sentencia. Es por ello, que las partes deberán persona ...

children-1149671_1920

Obligación de información entre los progenitores de todo lo relacionado con los hijos

Es bastante habitual que tras un divorcio o separación el progenitor que tiene atribuida la custodia entienda que es él quien está ejerciendo las funciones de la patria potestad en exclusiva mientras que el otro progenitor no debe participar de las mismas. Relegándolo a un segundo lugar y limitándolo a que visite a sus hijos y participe solo de algunas decisiones más importantes y transcendentes de los menores. Así pues, no es extraño que un progenitor desconozca situaciones o hechos relativos ...

child-1031047_1280

Los acuerdos en el divorcio sobre las mascotas

Los acuerdos en el divorcio incluyen también las mascotas. Salvando las distancias, se establece con ellas un régimen de guarda y custodia similar al de los hijos menores, así que los cónyuges pueden hacer valer sus pruebas para quedárselas. La guarda y custodia de las mascotas en la separación Destacamos el cambio que se produjo en 2017 respecto a su consideración en el Código Civil. Pasaron de ser catalogadas como bienes muebles a tener el estatus, reseñado en el artículo 333, de seres v ...

¿Vivir en casa de mamá o de papá? El dilema de la custodia compartida

No cambiar de barrio y que las viviendas de los padres estén cercanas entre sí favorece la convivencia con los hijos tras una separación VERA CASTELLÓ Nos casamos y divorciamos menos. Eso dicen las estadísticas. Aun así más de 100.000 parejas rompen su relación todos los años en España. Quienes hayan pasado por una separación saben lo difícil que puede llegar a ser, más aún si hay hijos. Una de las primeras cuestiones prácticas que hay que resolver es el alojamiento. ¿Dónde voy ...

Un tribunal da la razón a un padre divorciado que se negó a pagar la universidad privada a su hija

La sentencia dice que, a pesar de que la chica no alcanzara la nota de corte para acceder a los estudios en una pública, se considera un gasto extraordinario dada la situación económica familiar Aula de una universidad catalana. CARLES RIBAS PATRICIA ESTEBAN Madrid 4 FEB 2019 - 23:05 CET Cursar estudios en una universidad privada suele tener un coste muy elevado, inalcanzable para la economía de muchas familias. Siete mil euros de matrícula más gastos de transporte, e ...

Lucía del Prado da voz a hijos forzados a odiar a uno de sus padres: «Las sentencias se incumplen y no pasa nada»

La autora, que estima que en España más de 100.000 niños al año son maltratados psicológicamente tras la ruptura de sus padres, exige a estos progenitores que sean responsables, que respeten a sus hijos y que no les provoquen "un daño psicológico de por vida". ¿Cómo surge la idea de escribir este libro? Cuando esto se explica desde todos los puntos de vista pero sobre todo desde el punto de vista del hijo, que no se suele explicar, se entiende bastante mejor. Yo llevaba tiempo acumulando mucha ...

lonely-1822414_640

Síndrome de Alienación Parental (SAP)

El Síndrome de Alienación Parental es un conjunto de síntomas que manifiestan los hijos cuando uno de los progenitores los manipula sentimentalmente a través de diferentes estrategias con la finalidad de que desarrollen un rechazo hacia el otro progenitor sin ninguna justificación. Se da cuando se ejerce influencia en el pensamiento de los hijos con la intención de destruir la relación con el otro progenitor. Se produce cuando hay una campaña de difamación contra uno de los progenitores, cuan ...

laptop-819285_1280

Últimos datos estadísticos sobre separaciones y guarda y custodia compartida.

Las últimas estadísticas indican que las parejas conviven una media de entre 16 y 20 años antes de separarse. La media de edad en las separaciones es de 44 años para las mujeres y 47 años para los hombres. En el 43% de los casos de separaciones o rupturas no había hijos ni menores de edad ni mayores dependientes, en el 47% de casos había sólo hijos menores de edad, en el l4,6% solo hijos mayores de edad dependientes, y en el 5,2% restante había hijos menores y a la vez también hijos mayores d ...

mazo-home

Ejecución de Sentencias

El procedimiento judicial para conseguir el cumplimiento de las resoluciones dictadas por un órgano judicial es el de Ejecución de Sentencias. La ejecución tiene una normativa común para todos los procedimientos civiles, el recogido en el artículo 776 de la LEC, siendo ésta la norma de carácter general. El órgano competente para conocer de la demanda de ejecución será el mismo Juzgado de 1ª Instancia que conoció del asunto que se ejecuta. Cuando el incumplimiento se refiera al impago de ...

area-familia-brown

Guarda y custodia compartida como régimen deseable

La sentencia 194/2016, de 29 de marzo del TS casa y anula la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid en fecha 24 de febrero de 2015 (número 22136/2015), que niega al actor la guarda y custodia compartida de su hijo menor, recordando a este órgano judicial que debe seguir la doctrina marcada por el Alto Tribunal. «La sentencia, ciertamente, desconoce, como si no existiera, la doctrina de esta Sala y pone en evidente riesgo la seguridad jurídica de un sistema necesitado de una solución hom ...