Dada la gran preocupación y las numerosas dudas que existen en todo lo que envuelve el pago de la hipoteca tras la ruptura, hemos creído conveniente ampliar la información que ya publicamos al respecto en anteriores ocasiones, y ello con la intención de poder ofrecer más respuestas y de manera más detallada. Lo primero que debemos tener claro ante una deuda hipotecaria común es que la relación de las partes con la entidad bancaria, ya sean cónyuges o pareja de hecho, no se ve afectada ni modifi ...
Extinción de la pensión de alimentos de los hijos
Existe la falsa creencia en algunos progenitores de que la pensión de alimentos que se abona para los hijos se extingue en el momento en el que los hijos alcanzan la mayoría de edad. La obligación de abonar pensión de alimentos se extiende hasta que los hijos sean independientes económicamente, por lo que el hecho de que un hijo adquiera la mayoría de edad, si éste sigue conviviendo con un progenitor, está estudiando y no tiene ingresos propios, no modifica la obligación de pago de la pensión. ...
Los gastos de la vivienda tras el divorcio o separación
Todo lo relacionado con la vivienda es uno de los temas que más preocupa tras la ruptura. Por eso es necesario matizar que existen diferentes gastos y que dependiendo de cuales sean dichos gastos se tratan de una manera diferente; por un lado, están los gastos derivados del propio uso, ya sea la vivienda de propiedad o arrendada, y por otro, los gastos inherentes a la propiedad en sí. En anteriores ocasiones ya hemos tratado con detalle todo lo relacionado con el pago de la hipoteca y gast ...
El Supremo revisa la doctrina sobre bienes gananciales: ¿qué pasa con el piso heredado durante el matrimonio?
96.824 divorcios. Es la última cifra anual que publica el Instituto Nacional de Estadística ( INE) en España, aunque sumando nulidades y separaciones la cifra de uniones rotas se eleva por encima de las 101.000 parejas cada año. A todos ellos les interesará sobremanera la revisión que hace el Tribunal Supremo (TS) de la doctrina aplicada hasta el momento en los procesos legales de divorcio cuando entre los cónyuges hay régimen de bienes gananciales. Según dos resoluciones recientes de la Sala de ...
Divorcio e hipoteca: quién debe hacerse cargo del pago de la misma
El divorcio es una de las situaciones a las que las parejas pueden enfrentarse debido a conflictos entre miembros. Ante esta situación, una de las dudas más frecuentes es acerca de la hipoteca. Lo mejor en estos casos es que medie un abogado matrimonialista, para que estudie el caso en profundidad, no obstante, podemos aventurar diferentes escenarios. Cargas del matrimonio Lo primero que debemos tener en cuenta es que existen ciertos gastos que se consideran cargas del matrimonio. Es decir ...
Capitulaciones Matrimoniales
Las capitulaciones matrimoniales son el contrato por el que se establecen las normas que regulan la relación económica del matrimonio. Necesariamente se ha de hacer en escritura pública y se pueden incluir aspectos muy diferentes y de muy diversa índole. Es una especie de convenio regulador anticipado efectuado cuando las cosas todavía están bien entre la pareja y anticipándose a que pueda llegar un momento en el que la relación entre los cónyuges esté ya demasiado deteriorada como para alcan ...
La separación de bienes com modalidad de régim económico matrimonial
En Cataluña, el régimen económico matrimonial es el de separación de bienes, salvo que exista pacto expreso sometiéndose a otro régimen o existan capítulos matrimoniales y estos fueran eficaces. El régimen de separación de bienes, se caracteriza porque cada cónyuge tiene la propiedad, el uso y disfrute, la administración y la libre disposición de todos sus bienes, con las únicas limitaciones que establece la ley. Todos los bienes, los adquiridos privativamente antes o después del matrimonio s ...